Para 2030, los empleados tendrán que cambiar de tareas y volver a capacitarse.
La industria 4.0
Estamos al borde de una revolución tecnológica que alterará la forma en que vivimos, trabajamos y nos relacionamos unos con otros. En su escala, alcance y complejidad, la transformación será diferente a todo lo que hemos experimentado antes. Todavía no sabemos cómo se desarrollará, pero una cosa es clara: la respuesta debe involucrar a todos los actores de la política global, desde los sectores público y privado hasta la academia y la sociedad civil.
La Primera Revolución Industrial usó agua y vapor para mecanizar la producción. La segunda utilizó la energía eléctrica para crear la producción en masa. La tercera hizo uso de la electrónica y las tecnologías de la información para automatizar la producción. Ahora, sobre la anterior, se está llevando a cabo una cuarta revolución Industrial caracterizada por una fusión de tecnologías que difuminan las fronteras entre lo físico, lo digital y lo biológico.
Rodrigo Álvarez Prieto, ingeniero en Informática y ex alumno de Academia BA Emprende el programa de capacitación gratuito del Gobierno de la Ciudad, que hace foco en habilidades emprendedoras y metodologías ágiles-, se animó a dar el salto y dejó su trabajo en relación de dependencia para iniciar un emprendimiento tecnológico.
Periódicamente publico notas, investigaciones académicas y diversa información sobre últimas tecnologías.
Recibirá un correo, en la dirección de mail ingresada, para confirmar la suscripción.
Ing. Rodrigo Alvarez Prieto - Blog de Ingeniería IT.
Garantizamos 100% su privacidad.